Syllabus
SPD-1802 MANEJOS SUSTENTABLE DE PLAGAS Y ENFERMEDADES
MC. PEDRO FRANCISCO VELAZQUEZ EHUAN
pfvelazquez@itescam.edu.mx
Semestre | Horas Teoría | Horas Práctica | Créditos | Clasificación |
8 | 2 | 3 | 5 | Ciencia Ingeniería |
Prerrequisitos |
- Identifica características básicas de los microorganismos y artrópodos. - Busca y analiza información proveniente de fuentes diversas respecto a biología de microorganismos patógenos e insectos plagas. - Comprende la biología y ecología de los organismos patógenos e insectos perjudiciales. - Integra conocimientos teóricos y prácticos sobre biodiversidad de microorganismos y artrópodos de importancia económica. - Identifica y diagnostica problemas causados por parásitos y la implicación de su manejo. - Utiliza conocimientos adquiridos para la práctica del manejo integrado de plagas y enfermedades |
Competencias | Atributos de Ingeniería |
Conoce el concepto de manejo integrado de plagas y enfermedades para un mejor manejo de los cultivos hortícolas e Identifica los elementos del manejo integrado de plagas y enfermedades para aplicar metodologías de evaluación. | Identificar, formular y resolver problemas de ingeniería aplicando los principios de las ciencias básicas e ingeniería | Analiza el efecto y modo de acción de metabolitos vegetales y microbianos. | Reconocer sus responsabilidades éticas y profesionales en situaciones relevantes para la ingeniería y realizar juicios informados, que consideren el impacto de las soluciones de ingeniería en los con | Analiza el efecto y modo de acción de productos sintéticos de bajo impacto. Aplica metodologías y procedimientos para evaluación de productos sintéticos de bajo impacto | Aplicar, analizar y sintetizar procesos de diseño de ingeniería que resulten en proyectos que cumplen las necesidades específicas | Conoce la biología y clasificación de depredadores y parasitoides. Diferencia el modo de acción de entomopatógenos y los procesos fisiológicos y bioquímicos que ocurren el proceso de patogenicidad. Identifica los tipos de antagonismos y la clasific | Reconocer la necesidad permanente de conocimiento adicional y tener la habilidad para localizar, evaluar, integrar y aplicar este conocimiento adecuadamente | Conoce la biología y clasificación de depredadores y parasitoides. Identifica los elementos de reproducción masiva de agentes de control biológico y aplica metodologías de evaluación de actividad biológica. | Reconocer la necesidad permanente de conocimiento adicional y tener la habilidad para localizar, evaluar, integrar y aplicar este conocimiento adecuadamente | Diferencia el modo de acción de entomopatógenos y los procesos fisiológicos y bioquímicos que ocurren el proceso de patogenicidad. Identifica los tipos de antagonismos y la clasificación de organismos antagonistas como agentes de control biológico. | Reconocer la necesidad permanente de conocimiento adicional y tener la habilidad para localizar, evaluar, integrar y aplicar este conocimiento adecuadamente |
Normatividad |
1) El alumno tendrá 15 minutos de tolerancia posterior a ese tiempo se le considerará inasistencia. En caso de iniciada la clase el alumno deberá entrar en silencio y sin alterar el ambiente de clase. 2) Menos del 80% de asistencia en el periodo no se tendrá derecho de examen o test aplicados por el profesor. 3) El profesor no quitará las faltas reportadas, las justificaciones serán a través del coordinador de la licenciatura. 4) La falta colectiva del grupo a clase será considerada doble y se dará como visto el tema de ese día. 5) Los trabajos documentales se entregarán en tiempo y forma de acuerdo a la fecha que indique el profesor, quedando claro que no se recibirán trabajos posteriores a la fecha indicada. 6) Durante la clase no se permite el uso de gorras, lentes obscuros, uso de equipos de sonido personales y celulares. 8) Una vez que ingrese el profesor queda estrictamente prohibido tener equipos de laptop en uso. Se le solicitará cerrar el equipo y en caso de no acatar instrucción se pedirá salida del salón. 9) La mala conducta con el docente y compañeros será sancionado suspension de clase y afectacion en la calificacion del 20%. DEBIDO AL PERIODO DE DISTANCIAMIENTO SOCIAL IMPLEMENTADO POR LA CONTINGENCIA PRESENTADA PARA CONTROLAR EL COVID-19 DEL 21 DE MARZO AL 19 DE ABRIL; DEL 23 AL 27 DE MARZO DE 2020 SE LLEVARAN A CABO ACTIVIDADES EN LINEA REFERIDAS AL TEMA 3.1.3 Y 4.1.1 |
Materiales |
Los requeridos para tomar notas en aula y los solicitados en las practicas de campo. |
Bibliografía disponible en el Itescam | |||||
Título |
Autor |
Editorial |
Edición/Año |
Ejemplares |
|
Patología vegetal práctica / |
García Alvarez, Manuel |
Limusa, |
2a. / 1984. |
1 |
- |
Parámetros de Examen | ||
PARCIAL 1 | De la actividad 1.1.1 a la actividad 3.1.1 | |
PARCIAL 2 | De la actividad 4.1.1 a la actividad 5.2.1 |
Contenido (Unidad / Competencia / Actividad / Material de Aprendizaje) | |
1. Practicas agronómicas y culturales
1.1. Conoce el concepto de manejo integrado de plagas y enfermedades para un mejor manejo de los cultivos hortícolas e Identifica los elementos del manejo integrado de plagas y enfermedades para aplicar metodologías de evaluación. 1.1.1. Propiciar búsqueda, selección y análisis de información en distintas fuentes. ![]() ![]() |
2. Productos naturales
2.1. Analiza el efecto y modo de acción de metabolitos vegetales y microbianos. 2.1.1. Propiciar actividades grupales de comunicación, intercambio y reflexión, así como integración y colaboración entre estudiantes. ![]() ![]() |
3. Productos sintéticos de bajo impacto
3.1. Analiza el efecto y modo de acción de productos sintéticos de bajo impacto. Aplica metodologías y procedimientos para evaluación de productos sintéticos de bajo impacto 3.1.1. Fomentar el uso de conceptos y terminología de otras asignaturas del programa de estudios. Realizar prácticas para desarrollar habilidades de experimentación, análisis e integración datos ![]() |
4. Agentes de biocontrol
4.1. Conoce la biología y clasificación de depredadores y parasitoides. Diferencia el modo de acción de entomopatógenos y los procesos fisiológicos y bioquímicos que ocurren el proceso de patogenicidad. Identifica los tipos de antagonismos y la clasific 4.1.1. Propiciar actividades grupales de comunicación, intercambio y reflexión, así como integración y colaboración entre estudiantes. ![]() 4.1.2. Propiciar búsqueda, selección y análisis de información en distintas fuentes. |
5. Manejo del hospedante
5.1. Conoce la biología y clasificación de depredadores y parasitoides. Identifica los elementos de reproducción masiva de agentes de control biológico y aplica metodologías de evaluación de actividad biológica. 5.1.1. Propiciar actividades grupales de comunicación, intercambio y reflexión, así como integración y colaboración entre estudiantes. ![]() 5.2. Diferencia el modo de acción de entomopatógenos y los procesos fisiológicos y bioquímicos que ocurren el proceso de patogenicidad. Identifica los tipos de antagonismos y la clasificación de organismos antagonistas como agentes de control biológico. 5.2.1. Fomentar el uso de conceptos y terminología de otras asignaturas del programa de estudios. Realizar prácticas para desarrollar habilidades de experimentación, análisis e integración datos. |
Prácticas de Laboratorio (20242025P) |
Fecha |
Hora |
Grupo |
Aula |
Práctica |
Descripción |
Cronogramas (20242025P) | |||
Grupo | Actividad | Fecha | Carrera |
8 A | 1.1.1 Propiciar búsqueda, selección y análisis de información en distintas fuentes. | 2025-01-28 | IIAS-2010-221 |
8 A | 1.1.1 Propiciar búsqueda, selección y análisis de información en distintas fuentes. | 2025-01-30 | IIAS-2010-221 |
8 A | 2.1.1 Propiciar actividades grupales de comunicación, intercambio y reflexión, así como integración y colaboración entre estudiantes. | 2025-02-04 | IIAS-2010-221 |
8 A | 2.1.1 Propiciar actividades grupales de comunicación, intercambio y reflexión, así como integración y colaboración entre estudiantes. | 2025-02-06 | IIAS-2010-221 |
8 A | 2.1.1 Propiciar actividades grupales de comunicación, intercambio y reflexión, así como integración y colaboración entre estudiantes. | 2025-02-11 | IIAS-2010-221 |
8 A | 2.1.1 Propiciar actividades grupales de comunicación, intercambio y reflexión, así como integración y colaboración entre estudiantes. | 2025-02-13 | IIAS-2010-221 |
8 A | 2.1.1 Propiciar actividades grupales de comunicación, intercambio y reflexión, así como integración y colaboración entre estudiantes. | 2025-02-18 | IIAS-2010-221 |
8 A | 2.1.1 Propiciar actividades grupales de comunicación, intercambio y reflexión, así como integración y colaboración entre estudiantes. | 2025-02-20 | IIAS-2010-221 |
8 A | 3.1.1 Fomentar el uso de conceptos y terminología de otras asignaturas del programa de estudios. Realizar prácticas para desarrollar habilidades de experimentación, análisis e integración datos | 2025-02-25 | IIAS-2010-221 |
8 A | 3.1.1 Fomentar el uso de conceptos y terminología de otras asignaturas del programa de estudios. Realizar prácticas para desarrollar habilidades de experimentación, análisis e integración datos | 2025-02-27 | IIAS-2010-221 |
8 A | 3.1.1 Fomentar el uso de conceptos y terminología de otras asignaturas del programa de estudios. Realizar prácticas para desarrollar habilidades de experimentación, análisis e integración datos | 2025-03-06 | IIAS-2010-221 |
8 A | 3.1.1 Fomentar el uso de conceptos y terminología de otras asignaturas del programa de estudios. Realizar prácticas para desarrollar habilidades de experimentación, análisis e integración datos | 2025-03-11 | IIAS-2010-221 |
8 A | 3.1.1 Fomentar el uso de conceptos y terminología de otras asignaturas del programa de estudios. Realizar prácticas para desarrollar habilidades de experimentación, análisis e integración datos | 2025-03-13 | IIAS-2010-221 |
8 A | 3.1.1 Fomentar el uso de conceptos y terminología de otras asignaturas del programa de estudios. Realizar prácticas para desarrollar habilidades de experimentación, análisis e integración datos | 2025-03-18 | IIAS-2010-221 |
8 A | 3.1.1 Fomentar el uso de conceptos y terminología de otras asignaturas del programa de estudios. Realizar prácticas para desarrollar habilidades de experimentación, análisis e integración datos | 2025-03-20 | IIAS-2010-221 |
8 A | 4.1.1 Propiciar actividades grupales de comunicación, intercambio y reflexión, así como integración y colaboración entre estudiantes. | 2025-03-25 | IIAS-2010-221 |
8 A | 4.1.2 Propiciar búsqueda, selección y análisis de información en distintas fuentes. | 2025-03-27 | IIAS-2010-221 |
8 A | 4.1.2 Propiciar búsqueda, selección y análisis de información en distintas fuentes. | 2025-04-01 | IIAS-2010-221 |
8 A | 4.1.2 Propiciar búsqueda, selección y análisis de información en distintas fuentes. | 2025-04-03 | IIAS-2010-221 |
8 A | 5.1.1 Propiciar actividades grupales de comunicación, intercambio y reflexión, así como integración y colaboración entre estudiantes. | 2025-04-08 | IIAS-2010-221 |
8 A | 5.1.1 Propiciar actividades grupales de comunicación, intercambio y reflexión, así como integración y colaboración entre estudiantes. | 2025-04-10 | IIAS-2010-221 |
8 A | 5.1.1 Propiciar actividades grupales de comunicación, intercambio y reflexión, así como integración y colaboración entre estudiantes. | 2025-04-29 | IIAS-2010-221 |
8 A | 5.1.1 Propiciar actividades grupales de comunicación, intercambio y reflexión, así como integración y colaboración entre estudiantes. | 2025-05-06 | IIAS-2010-221 |
8 A | 5.1.1 Propiciar actividades grupales de comunicación, intercambio y reflexión, así como integración y colaboración entre estudiantes. | 2025-05-08 | IIAS-2010-221 |
8 A | 5.1.1 Propiciar actividades grupales de comunicación, intercambio y reflexión, así como integración y colaboración entre estudiantes. | 2025-05-13 | IIAS-2010-221 |
8 A | 5.1.1 Propiciar actividades grupales de comunicación, intercambio y reflexión, así como integración y colaboración entre estudiantes. | 2025-05-20 | IIAS-2010-221 |
8 A | 5.1.1 Propiciar actividades grupales de comunicación, intercambio y reflexión, así como integración y colaboración entre estudiantes. | 2025-05-22 | IIAS-2010-221 |
8 A | 5.2.1 Fomentar el uso de conceptos y terminología de otras asignaturas del programa de estudios. Realizar prácticas para desarrollar habilidades de experimentación, análisis e integración datos. | 2025-05-27 | IIAS-2010-221 |
8 A | 5.2.1 Fomentar el uso de conceptos y terminología de otras asignaturas del programa de estudios. Realizar prácticas para desarrollar habilidades de experimentación, análisis e integración datos. | 2025-05-29 | IIAS-2010-221 |
Temas para Segunda Reevaluación |